• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Una propuesta didáctica innovadora para abordar los trastornos de conducta alimentaria con adolescentes

    Biología y Geología

    Author/s: Bosch Galán, Nuria
    Advisor/s: Haro Domínguez, Pablo
    Keyword/s: Conducta alimentaria; Aprendizaje servicio
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/879
    Abstract:
    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes están considerados un problema de salud mental. Existen factores socioculturales, los medios de comunicación y rasgos de personalidad tienen un papel fundamental en la aparición de estas enfermedades. El objetivo de este trabajo es desarrollar una campaña de sensibilización con la finalidad de prevenir los riesgos de padecer un TCA y concienciar a los adolescentes de los riesgos asociados a estos. La campaña se enmarca dentro de la metodología práctica del aprendizaje-servicio(ApS).La muestra de estudio está constituida por 48 alumnos de 3ºESO del centro La Devesa School –Carlet. Se ha llevado a cabo en un planteamiento en tres fases: una investigación previa sobre la percepción sobre la imagen corporal de los participantes; un plan de acción basado en la campaña de sensibilización; y una posterior evaluación. La campaña se ha desarrollado tanto en el centro escolar como en redes sociales y siguiendo las pautas de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB). Pese a no haberse podido llevara la práctica, los resultados sugieren la importancia de desarrollar metodologías prácticas preventivas, como es el ApS, para evitar aumentar la prevalencia de estos trastornos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Nuria Bosch Galan.pdf
    Size: 1.140Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved