• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    El uso de metodologías activas de aprendizaje integradas en estancias educativas: una propuesta de innovación aplicada a la enseñanza de la Economía

    Autor/es: López Arroyo, Estefanía
    Director/es: Checa Olivas, MarinaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Aprendizaje Basado en Proyectos; Motivación; Autoeficacia; Estancias educativas
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7887
    Resumen:
    El presente trabajo desarrolla un plan metodológico cuyo objetivo es analizar el grado de motivación de los alumnos por la asignatura de “Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial” de 4º de la ESO antes y después de implementar una propuesta didáctica innovadora. Esta propuesta seguirá la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP) integrada en estancias educativas fuera del aula. La hipótesis de partida de este trabajo plantea que el desarrollo de aptitudes empresariales y emprendedoras logrado durante estas estancias, fomentarán un mayor interés por la asignatura de Economía a través de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. Para conseguir dicho objetivo, el plan metodológico se divide en 5 fases, lo que nos permite comprobar si la implementación de dicha Propuesta Didáctica Innovadora (PDI) en el aula mejora la motivación del alumnado. Los resultados obtenidos, confirman la mejora de la motivación de los alumnos a través de la aplicación de una metodología activa basada en ABP. Por ello, este trabajo concluye que la metodología ABP unida a la alternancia de contextos se presenta como una buena opción para abordar no solo los problemas que conlleva la desmotivación del alumnado en esta asignatura, sino también el desarrollo de aptitudes empresariales, y capacidades de interacción y colaboración necesarias en su vida adulta.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_LopezArroyoEstefania.pdf
    Tamaño: 1.042Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados