• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto del uso de herramientas de gamificación en docencia universitaria en el grado de odontología

    Autor/es: Morey Rodríguez, Álvaro
    Director/es: Valencia Orgaz, PatriciaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Odontología; Gamificación; Educación; Docencia; Juego; Simulación
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6035
    Resumen:
    Introducción: La gamificación es el uso de juegos no lúdicos utilizados para la docencia. En los últimos años la tecnología ha avanzado a gran velocidad y los dispositivos móviles nos ayudan a reproducir estos ejercicios de gamificación. La gamificación contiene tres elementos: las mecánicas,las herramientas y las dinámicas,que ayudan a la elaboración de un ejercicio gamificado. Existen ventajas claras de esta técnica de enseñanza,como el fácil uso,la mejoría en el trabajo en equipo y el aumento de la motivación por parte del alumnado. Además,existe una explicación psicológica y neuronal que resume los beneficios de estas técnicas. Objetivos: Estudiar la influencia de herramientas de gamificación docentes en el ámbito de grado de odontología en estudiantes de quinto curso. Secundarios: analizar ventajas y desventajas de las herramientas de gamificación. Describir el grado de conocimiento que los alumnos de quinto grado de odontología tienen y han tenido a lo largo de la enseñanza de grado a través del uso de metodologías de gamificación. Evaluar el posible efecto positivo sobre la motivación. Material y métodos: Se realizo una revisión bibliográfica de 25artículos en bases de datos científicas como Pubmed o Medline. Además,se elaboró una encuesta de 14 preguntas dirigidas a los alumnos de quinto curso de grado en odontología. Resultados: En base a los resultados obtenidos,parece que existe un desconocimiento por parte los alumnos sobre el termino de gamificación,si bien,existe una valoración positiva en su uso en los términos de motivación y trabajo en equipo. Conclusiones: La docencia está realizando un cambio en su metodología debido al avance tecnológico y los gustos e inquietudes de las nuevas generaciones. Las herramientas de gamificación poseen ventajas que atraen a los estudiantes y que favorecieran su uso en el futuro. Existe una visión unánime en cuanto a los beneficios que suponen estas herramientas de motivación para el estudiante y el desarrollo del trabajo en equipo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Alvaro Morey Rodriguez.pdf
    Tamaño: 759.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados