• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Creatividades múltiples. Una propuesta didáctica con material autoconstruido y reciclado en 1º de la ESO

    Author/s: Guillan Santamaria, LoisAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Nebot Paradells, Vicent
    Keyword/s: Autoconstrucción; Reciclaje; Creatividad; Coeducación; Modelo de invención de juegos; Deportes alternativos; Invención de juegos; Deportes alternativos
    Degree: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2023-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5520
    Abstract:
    El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM), aborda el desarrollo de una Unidad Didáctica (UD) de autoconstrucción de materiales y reciclaje para las clases de Educación Física (EF) en 1º de la ESO. Esta actuación, contextualizada en el Colegio La Asunción de Málaga se justifica, en gran medida, en el insuficiente material del que dispone el centro en la actualidad, para abordar los contenidos de la materia descritos en la programación. Sin embargo, el auténtico reto que se le traslada al alumnado es el de autoconstruir a partir de materiales reciclados. Según Greenpeace (2018), cada año se producen 500 mil millones de botellas de plástico de un solo uso, siendo España el cuarto país de la Unión Europea con mayor demanda de plásticos, donde hasta el 50% de los mismos acabaron en vertederos en 2016. Es por esto, que los objetivos de nuestra UD parten de una necesidad local, pero atendiendo a una emergencia global. Y sin olvidar tampoco, que en este modelo pedagógico emergente (autoconstrucción de materiales), el alumnado se sitúa en el centro del proceso de Enseñanza-Aprendizaje, desarrollando la adquisición de valores, fomentando su creatividad y "aumentando su bagaje motriz" (Iniesta, 2018), mediante la invención de juegos o incorporando deportes Alternativos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_LOIS GUILLAN SANTAMARIA.pdf
    Size: 17.03Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved