• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    La espiral

    Autor/es: Pérez Mera, Tamara
    Palabra/s clave: La espiral; Adolescentes; Educación Obligatotria Secundaria; Educación física; Convivencia
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2950
    Resumen:
    La programación didáctica de La Espiral está hecha para los alumnos de un centro de educación secundaria de Las Palmas, más concretamente para el curso de 3º de la ESO C. En base a mi experiencia personal, los adolescentes de estas edades se muestran muy interesados en tener relaciones sociales y por sentirse aceptados en el entorno donde se mueven. Es por ello que este trabajo se centra en hacer que los alumnos se integren y hagan equipo pues parte de mi prueba educativa será ver si trabajando estas premisas mejora la predisposición de los alumnos a la actividad y el deporte. Digamos que con el hecho de que se cuiden, estén pendientes los unos a los otros, aumente su autoestima con el trabajo deportivo y el verse capaz hará que los alumnos liberen haciendo que La Espiral sea dinámica de formación, crecimiento, estructura, movimiento y expresión. El uso de metodologías activas ayudará a que el proceso enseñanza-aprendizaje sea otro punto a favor para que los alumnos participen, junto al hecho de darles libertad en la elección de técnicas y estrategias de evaluación. Aprovechar la Educación física para sacar al alumno de lo convencional haciendo que trabajen por el hecho de disfrutar, desahogarse y saquen de ellos mismos una versión deportiva y saludable. La idea final del trabajo es la de hacer que los alumnos estén preparados para la convivencia, sean entes cívicos, tolerantes e iguales. Practiquen deporte sanamente, creen hábitos deportivos, respeten el entorno y el mundo en el que vivimos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_TamaraPerezMera.pdf
    Tamaño: 1.229Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados