• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Nuevos modelos de negocio en la restauración impulsados por la COVID-19

    Autor/es: Falero Santiago, Javier
    Director/es: Gerique Morán, María Teresa
    Palabra/s clave: Hostelería; Proyecto de empresa; Crisis económicas; COVID-19
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas
    Fecha de defensa: 2021-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/278
    Resumen:
    El presente trabajo desarrolla la creación de un nuevo proyecto de negocio en la restauración, teniendo en cuenta la crisis mundial provocada por el COVID-19 por la que, el conjunto de la población global, están atravesando momentos complicados en todos los ámbitos, quedando también involucrado el sector de la restauración. En primer lugar, se va a hablar de la relevancia que tiene el sector de la restauración en España, estudiando cómo ha afectado la aparición del COVID-19 dentro de nuestra sociedad aplicado al sector. Se incluirá la historia anterior, poniendo en contexto de los antecedentes, que nos ayudarán a entender la importancia dada y a comparar etapas completamente diferentes. A continuación, se barajarán distintas propuestas de modelos de negocio en restaurantes, enfocadas desde el punto de vista en el desarrollo tecnológico actual, principalmente, centralizados en la digitalización, que ayuden a recuperar la salud de los restaurantes mediante un proceso de adaptación de cada una de sus aplicaciones, con aspiración a evolución en el futuro. En base a esas alternativas, se propondrá un modelo de restaurante para proceder con su implantación, analizando tanto el estudio estratégico como el análisis económico de la propuesta. Por último, se concluirá con la aportación personal de conclusiones, en las cuales, se tratarán las lecciones aprendidas en la realización del proyecto y las futuras líneas de mejora en el futuro, que nos permitan evolucionar y recuperar la fuerza en el sector.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: JavierFaleroSantiago.pdf
    Tamaño: 2.032Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados