• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Programación didáctica de Biología y Geología de 3º ESO: desarrollo de la unidad didáctica “Sex Education”

    Autor/es: González Rodríguez, Andrea
    Director/es: Velázquez García, Silvia
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Biología y Geología; 3º ESO; Educación sexual
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2770
    Resumen:
    En esta Programación Didáctica realizada para la materia de Biología y Geología de 3.º de Educación Obligatoria Secundaria del IES Eterna Primavera, se desarrollan un total de 10 unidades didácticas en las que se profundiza en los dos ejes principales que rigen el currículo de esta materia en dicho nivel: la promoción de la salud y el estudio y conservación del medio ambiente. Para ello se utiliza una metodología innovadora, activa e inclusiva para desarrollar un proceso aprendizaje significativo y competencial en el alumnado, diseñando y adaptando las actividades propuestas a las necesidades, capacidades, intereses, ritmos y tiempos de cada alumno/a, teniendo en cuenta la diversidad presente en el aula. Se proponen distintos métodos y modelos, como el juego de rol, la gamificación, la resolución de casos prácticos, investigaciones grupales o guiadas, etc., e instrumentos de evaluación, como la creación de infografías, vídeos, posters, maquetas..., para aportar al alumnado de distintas posibilidades de estudio que se ajusten a su tipo de inteligencia y les permitan desarrollar su creatividad y talentos. Se promueve en todo momento el trabajo en grupo, la colaboración y cooperatividad, la capacidad de comunicación, así como el buen uso de las nuevas tecnologías y su integración en el aula. Se pretende dotar al alumnado de capacidad de pensar de forma crítica, de resolución de problemas y de autonomía, utilizando el método científico como guía.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_AndreaGonzalezRodriguez.pdf
    Tamaño: 1.245Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados