• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Relación entre apego, estilos de crianza y síntomas somáticos en adultos: revisión sistemática

    Author/s: Medán Cortés, Judith
    Advisor/s: Estebarán Viñas, Laura
    Keyword/s: Apego; Crianza; Somatización; Trastorno Somatoforme; Trastorno de Síntomas Somáticos
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12498
    Abstract:
    La somatización se define como la manifestación de síntomas físicos sin causa médica identificable, y suele estar relacionada con dificultades emocionales subyacentes. Objetivos: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar la evidencia empírica disponible sobre la relación entre los tipos de apego, los estilos de crianza y los síntomas somáticos en la edad adulta de población general y con diagnóstico de trastorno somatoforme y/o trastorno de síntomas somáticos. Método: Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PsycINFO, PubMed, Web of Science y Scopus. Se incluyeron trece estudios observacionales que evaluaban dicha relación. Una revisora extrajo los datos de forma independiente y evaluó los riesgos de sesgo de los estudios. Se utilizó la guía CASP para evaluar la calidad de los estudios. Resultados: Existe relación entre los tipos de apego inseguro, en especial el ansioso y el temeroso, y una mayor presencia de somatizaciones en la adultez. Además, la crianza caracterizada por la sobreprotección, el rechazo o la inversión de roles (parentificación) parece estar relacionada con los síntomas somáticos en la edad adulta. Conclusiones: Los estudios muestran que el apego inseguro y la crianza disfuncional es un factor de riesgo en la manifestación de los síntomas somáticos en la vida adulta. Estos hallazgos respaldan la importancia de integrar factores relacionales y emocionales en la evaluación e intervención de los síntomas somáticos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: medancortesjudith_67678_256370 ...
    Size: 623.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved