Subestadiaje biopsial en pacientes sometidos a prostatectom�a radical por c�ncer de pr�stata en el hospital hla universitario de moncloa entre 2019 y 2023 seg�n la clasificaci�n isup
No procede
Author/s: P�rez Zubiaur, �gueda
Advisor/s: De Castro, Cristina
Keyword/s: Adenocarcinoma prost�tico; Estadiaje ISUP; Subestadiaje; Biopsia
prost�tica transperineal fusi�n; Mp-MRI
Degree: Grado en Medicina
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducci�n: El c�ncer prost�tico tiene alta prevalencia entre la poblaci�n masculina y
es una de las principales causas de morbimortalidad. A pesar de los avances en el campo
del diagn�stico, persisten discrepancias entre el grado definido por la International
Society of Urological Pathology (ISUP) de la biopsia preoperatoria y el estudio histol�gico
definitivo de la pieza de prostatectom�a. La hip�tesis de este estudio fue que el riesgo de
subestadiaje en la biopsia preoperatoria alcanzaba el 30% de los pacientes sometidos a
prostatectom�a radical en el Hospital HLA Universitario de Moncloa, como se recog�a en
la literatura.
Metodolog�a: se realiz� un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo-anal�tico.
La muestra incluy� 323 varones mayores de 18 a�os, diagnosticados de adenocarcinoma
prost�tico y sometidos a prostatectom�a radical. La recogida de datos se hizo mediante
revisi�n de historias cl�nicas. Se compararon los grupos ISUP de la biopsia preoperatoria
y del estudio postoperatorio. Tambi�n se recogieron la recidiva bioqu�mica, ratio del
ant�geno prost�tico espec�fico (PSA, por sus siglas en ingl�s), volumen prost�tico e �ndice
de masa corporal (IMC).
Resultados: el 37,2% de los pacientes present� subestadiaje ISUP en la biopsia
preoperatoria, con una concordancia moderada entre los resultados pre y
postoperatorios (kappa ponderado 0,47, p < 0,001). No hubo asociaci�n significativa
entre el subestadiaje y la recidiva, ni se encontraron diferencias significativas para las
variables cociente de PSA, volumen prost�tico, e IMC (p > 0.05 en todos los casos).
Conclusiones: el estudio confirm� la hip�tesis inicial, identificando un porcentaje
significativo de pacientes con subestadiaje histopatol�gico preoperatorio. Se sugiri�
optimizar las t�cnicas diagn�sticas y el uso sistematizado de la biopsia fusi�n con
im�genes de resonancia magn�tica multiparam�trica (mp-MRI, por sus siglas en ingl�s)
para mejorar la concordancia y reducir el riesgo de infraestadiaje.
Files in this item
Size: 805.7Kb
Format: PDF
Type of content:
TFG