• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem

    Evaluación del ruido en higiene industrial: estudio comparativo entre métodos tradicionales e inteligencia artificial

    Autor/es: Forero Ortiz, Yennifer AndreaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Gutiérrez Rodríguez, Orlando
    Palabra/s clave: Higiene industrial; Ruido; Estudio comparativo; Inteligencia artificial
    Titulación: Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9144
    Resumen:
    El ruido industrial sigue siendo un factor muy frecuente en los entornos ocupacionales que impacta negativamente en la salud, por ello la evaluación de este riesgo es fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores. Este estudio se centra en un análisis comparativo entre el método tradicional y el enfoque que emplea la inteligencia artificial (IA), para la evaluación del ruido en higiene industrial, con el propósito de determinar su eficacia y eficiencia en términos de costos, tiempo y resultados. La metodología de este estudio centro en la búsqueda de investigaciones, selección y obtención de datos, de un total de 50 artículos de investigación de bases de datos como Scopus, PubMed, Google Académic y Scielo, Siendo finalmente elegidos 9. Se analizaron aspectos de confiabilidad, eficiencia y eficacia, los resultados obtenidos revelaron que, si bien ambos métodos demostraron ser efectivos en la evaluación del ruido, los dos métodos tienen ventajas y desventajas que favorecen los procesos de evaluación del ruido industrial, la elección de un método u otro dependerá de las factores como, los objetivos de evaluación el contexto, la dimensión de lo que se quiera evaluar, los aspectos geográficos, el presupuesto y los alcances a los que se quieran llegar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Master PRL_2022_2023_Yenniffer ...
    Tamaño: 753.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados