Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan José Tárrega, Jorge
dc.contributor.authorGuardiola Perales, Elena 
dc.date.accessioned2024-09-26T08:50:18Z
dc.date.available2024-09-26T08:50:18Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationGuardiola Perales, E. (2024). Estudio experimental piloto sobre la efectividad del programa ottawa para personas adultas con síndrome de down [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/9114
dc.description.abstractIntroducción: El Síndrome de Down es la principal causa genética de discapacidad intelectual. Estas personas experimentan un envejecimiento prematuro alrededor de los 45 años, lo que produce un mayor riesgo de patologías físicas y cognitivas, que afectan a su calidad de vida. Por lo tanto, la actividad física es necesaria para prevenir estas patologías y déficits realizando ejercicios moderados que mejoran la fuerza muscular y equilibrio como el programa de ejercicios Ottawa. El objetivo de este estudio es examinar los cambios a nivel físico y cognitivo tras la aplicación del programa de ejercicios Ottawa en personas con síndrome de Down con una edad igual o superior a 30 años en la Fundación Asindown Valencia a partir de parámetros físicos y cognitivos y de escalas. Metodología: Estudio experimental para evaluar la efectividad del programa de ejercicios Ottawa mediante la toma de parámetros físicos, cognitivos y de escalas, en personas con síndrome de Down con una edad igual o superior a 30 años pre y post-intervención, de tipo prospectivo y longitudinal. Resultados y discusión: Tras el análisis e interpretación de los resultados de los sujetos se ha obtenido que no presentan cambios estadísticamente significativos ni física ni cognitivamente. Estos resultados pueden deberse a diferentes factores de los cuales se pueden sacar aspectos positivos del estudio. Además, la literatura científica sugiere que existe una relación positiva entre el ejercicio físico y la mejora en la función física y cognitiva en personas con síndrome de Down. Conclusión: A pesar de no haber obtenido resultados concluyentes tras la aplicación del programa, se han encontrado diversos aspectos positivos a tener en cuanta.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEstudio experimental piloto sobre la efectividad del programa ottawa para personas adultas con síndrome de downes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordSíndrome de Downes
dc.subject.keywordPrograma de Ejercicios Ottawaes
dc.subject.keywordEjercicio Físicoes
dc.subject.keywordDeterioro Cognitivo y Físicoes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem