Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores clave en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades: una revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Nache Martínez, Erika | |
dc.contributor.author | Roncel Castillo, María | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T12:38:18Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T12:38:18Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.identifier.citation | Roncel Castillo, M. (2024). Factores clave en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades: una revisión sistemática[Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/8847 | |
dc.description.abstract | Esta revisión sistemática se propone analizar exhaustivamente la literatura científica disponible para discernir los factores que influyen en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades. Más allá de la síntesis de evidencia, se busca establecer un consenso entre los estudios revisados sobre los principales impulsores de estas variables psicológicas en esta población específica. Utilizando los criterios PRISMA, se exploraron las bases de datos PubMed, Dialnet, Scopus, Web of Science, Sage Journals y Google Scholar, considerando publicaciones entre 2017 y 2024 y enfocándose en edades de 3 a 18 años. Se seleccionaron un total de 13 artículos que cumplían con los criterios establecidos. Los resultados destacan la importancia crucial del autoconcepto académico en el fomento de la motivación intrínseca y el éxito académico, respaldados por la percepción de competencia en diversas áreas. Se enfatiza además la influencia significativa de la personalidad, el nivel de desafío académico y la identidad STEM en estas variables psicológicas. Asimismo, se subraya la necesidad de considerar factores sociales, como el género, en el rendimiento académico de los estudiantes superdotados. En conjunto, los hallazgos enfatizan la necesidad de un enfoque holístico para comprender y promover el desarrollo académico y motivacional de esta población específica. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Factores clave en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades: una revisión sistemática | |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea Valencia | es |
dc.description.degree | Grado en Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Altas Capacidades | |
dc.subject.keyword | Motivación Intrínseca | |
dc.subject.keyword | Autoconcepto Académico | |
dc.subject.keyword | Superdotación | |
dc.description.methodology | Presencial | es |