• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Factores clave en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades: una revisión sistemática

    Autor/es: Roncel Castillo, María
    Director/es: Nache Martínez, Erika
    Palabra/s clave: Altas Capacidades; Motivación Intrínseca; Autoconcepto Académico; Superdotación
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2024-05
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8847
    Resumen:
    Esta revisión sistemática se propone analizar exhaustivamente la literatura científica disponible para discernir los factores que influyen en el desarrollo del autoconcepto académico y la motivación intrínseca en niños y adolescentes con altas capacidades. Más allá de la síntesis de evidencia, se busca establecer un consenso entre los estudios revisados sobre los principales impulsores de estas variables psicológicas en esta población específica. Utilizando los criterios PRISMA, se exploraron las bases de datos PubMed, Dialnet, Scopus, Web of Science, Sage Journals y Google Scholar, considerando publicaciones entre 2017 y 2024 y enfocándose en edades de 3 a 18 años. Se seleccionaron un total de 13 artículos que cumplían con los criterios establecidos. Los resultados destacan la importancia crucial del autoconcepto académico en el fomento de la motivación intrínseca y el éxito académico, respaldados por la percepción de competencia en diversas áreas. Se enfatiza además la influencia significativa de la personalidad, el nivel de desafío académico y la identidad STEM en estas variables psicológicas. Asimismo, se subraya la necesidad de considerar factores sociales, como el género, en el rendimiento académico de los estudiantes superdotados. En conjunto, los hallazgos enfatizan la necesidad de un enfoque holístico para comprender y promover el desarrollo académico y motivacional de esta población específica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Maria Roncel Castillo.pdf
    Tamaño: 870.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados