• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto de la autoestima, resiliencia y uso de redes sociales sobre una medida de dependencia emocional en relaciones de pareja

    Autor/es: Ramón Schiaffino, Cristina María
    Director/es: Fenollar Cortés, Javier
    Palabra/s clave: Dependencia Emocional; Redes Sociales; Autoestima; Resiliencia; Relación de Pareja
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2024-05
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8843
    Resumen:
    Esta investigación aborda la relación entre la dependencia emocional en las parejas y tres variables, estas son, el uso de redes sociales, la resiliencia y la autoestima. De este modo, el estudio se centra en comprender cómo estos elementos afectan la salud emocional en las relaciones de pareja. Así pues, se utilizó un enfoque cuantitativo para llevar a cabo el estudio. Los participantes completaron cuestionarios diseñados para evaluar su uso de redes sociales, su nivel de resiliencia, así como, su autoestima. Estos cuestionarios proporcionaron datos detallados para realizar posteriormente un análisis en profundidad. Los resultados revelaron que las personas que pasan más tiempo en redes sociales tienden a mostrar una mayor dependencia emocional. Por otro lado, aquellos participantes con niveles más altos de autoestima muestran niveles más reducidos de dependencia emocional. Esto sugiere que una autopercepción positiva es esencial para mantener una relación equilibrada. Además, el estudio se ha observado que no hay diferencias significativas en la dependencia emocional entre personas homosexuales y heterosexuales, indicando que estas dinámicas son universales. Estos hallazgos subrayan la importancia de fomentar la resiliencia y la autoestima para reducir la dependencia emocional en las relaciones de pareja. El estudio sugiere que las intervenciones en salud mental, centradas en mejorar la autoestima y la resiliencia, podrían ser efectivas para promover relaciones más saludables y equilibradas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Cristina Ramon Schiaffino.pdf
    Tamaño: 321.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados