• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Implementación de técnicas de investigación de operaciones para mejorar la productividad en el proceso de recogida en la planta de Conforama

    Autor/es: Arévalo García, Andrés
    Director/es: Mundi Sancho, IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Optimización Logística; Distribución en Planta; Inventario ABC-XYZ; Análisis de Pareto; Investigación de Operaciones
    Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8730
    Resumen:
    Conforama es una empresa que comercializa una gran variedad de productos para el hogar. Su planta de distribución es operada por DHL y cuenta con una ubicación estratégica en Liria, Comunidad Valenciana. La planta está distribuida según las características del producto; estos se agrupan según sus dimensiones, uso y peso. DHL se encarga de recibir, almacenar y enviar los productos a los diferentes puntos de venta de España y Portugal, por lo que la distribución en planta y la ruta de recogida debe ser optimizada al máximo para cumplir con la demanda de Conforama. Desarrollar un modelo de programación lineal que permita optimizar la recogida de productos en un pedido, resulta determinante para mejorar la productividad de la planta. Algunas de las variables que se deben tener en cuenta para la creación del modelo son los tiempos muertos, distancia entre productos en segundos, rotación del producto y número de operarios por día. Utilizando herramientas como el diagrama de Pareto, análisis DAFO e inventario ABC se podrá tener una visión general de la operación interna de la planta de distribución. Posteriormente, la creación del modelo permitirá determinar qué fallos o posibilidades de mejora se pueden implementar para optimizar la operación de Conforama. El estudio concluyó que al implementar estas herramientas se mejora la productividad un 9% respecto a la operación actual.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ANDRES AREVALO.pdf
    Tamaño: 1.754Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados