• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Evaluación del nivel de aprendizaje de habilidades psicomotoras: un enfoque de la neuroeducación a través de la simulación clínica

    Autor/es: Pino Fuster, BorjaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Casal Angulo, CarmenAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Neurociencias; Neurosimulación; Neuronas espejo; Entrenamiento simulado; Simulación de paciente; Desempeño psicomotor; Simulación robótica
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8596
    Resumen:
    La simulación clínica imitó de manera auténtica experiencias reales, posibilitando la adquisición de diversas habilidades en el ámbito de la formación sanitaria. Casi el 50% de estas competencias se enfocó en destrezas psicomotoras, las cuales fueron influenciadas por la acción del sistema de neuronas espejo. Se determinó el nivel de aprendizaje de las habilidades psicomotoras obtenido por el alumnado de primer curso de grados pertenecientes a la rama de ciencias de la salud en un escenario de simulación clínica mediante diferentes canales de comunicación. Estudio cuasi experimental, analítico, transversal para determinar el nivel de aprendizaje de habilidades psicomotoras obtenido mediante la asignación aleatoria de canales de comunicación del mensaje docente en 240 alumnos y alumnas de primer curso de medicina y enfermería en un escenario de simulación clínica sobre un maniquí de adulto que fueron evaluados con un formulario de verificación. Se obtuvo significación estadística en la media del checklist en función del canal del mensaje docente y el sexo. Sin embargo, no se observó en función del grado estudiado ni en la interacción del canal de comunicación y el sexo. La presencia de error de cuerpo y de rodilla fueron estadísticamente significativos, a diferencia del error de manos. Los canales de comunicación de texto e imagen estática, audiovisual de compresiones torácicas manuales y mecánicas obtuvieron mayor nivel de aprendizaje psicomotor. El sexo femenino mostró mayor habilidad que el masculino
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM BORJA PINO .pdf
    Tamaño: 943.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados