• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Fijación del precio de los billetes dentro de la gestión de beneficios de las aerolíneas

    Autor/es: Herrero Ramos, EmilioAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Rodriguez Sanz, Alvaro
    Palabra/s clave: Billetes avión; Estrategias mercado
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2024-01
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8373
    Resumen:
    El presente trabajo analiza las distintas estructuras y estrategias de precio de los billetes de avión en el mercado actual. Para ello, se comienza analizando los distintos tipos de aerolíneas existentes y las principales características que definen su forma de operar para, con ello, poder comprender la planificación que hacen de sus recursos. Comprendiendo a una aerolínea como una empresa y centrando el foco en las aerolíneas comerciales de pasajeros, se repasa el complejo engranaje que conforman todos los recursos de una aerolínea, sus relaciones y, como estas los optimizan para reducir sus costes y maximizar sus beneficios. Definido todo lo anterior, se valoran los distintos costes de operación en que incurre una aerolínea y los diferentes parámetros utilizados en la industria para poder cuantificar el rendimiento de las aerolíneas. Con todo ello, se pasa a analizar cada uno de los factores que condiciona el precio de los billetes, estudiando las características del mercado, las estrategias que realizan las aerolíneas como los ingresos adicionales, el overbooking o las alianzas entre ellas así como las leyes que regulan el sector. Tras ello, se pasa a exponer las distintas estructuras de tarifas que adoptan las aerolíneas y el concepto de fijación de precio dinámico. Por último, se analizan dos ejemplos, uno para el mercado español y otro para el mercado global, donde se pueden visualizar todas las prácticas anteriormente expuestas
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_EmilioHerreroRamos.pdf
    Tamaño: 2.697Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados