• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efecto de la educación en neurociencia del dolor en combinación con ejercicio terapéutico en la disminución de la intensidad de dolor la discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico: Una revisión sistemática

    Autor/es: Vitale, Alessandra Antonella; Affatato, Matilde
    Director/es: Herranz Gómez, Aida
    Palabra/s clave: Dolor lumbar crónico; Educación en neurociencia del dolor; Ejercicio terapéutico; Intensidad de dolor; Discapacidad
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8212
    Resumen:
    El dolor lumbar crónico (DLC) representa un importante problema de salud en todo el mundo. Las cifras de prevalencia siguen aumentando, sobre todo, entre los adultos mayores y de sexo femenino. Las pautas actuales recomiendan un tratamiento conservador basado en la educación y el ejercicio terapéutico. La educación en neurociencia del dolor (PNE, por sus siglas en inglés) ha surgido como una nueva forma de educación en dolor basada en aspectos como la sensibilización del sistema nervioso, la neurofisiología, la neurobiología y el significado del dolor. El ejercicio terapéutico (ET) también ha mostrado resultados favorables en la disminución de la intensidad del dolor y la discapacidad, así como una mejora de la calidad de vida. Objetivo: Evaluar el efecto de la combinación de PNE y ET en la disminución de la intensidad del dolor y la discapacidad en pacientes con DLC. Material y métodos: Se desarrolló una revisión sistemática, realizando una búsqueda de literatura científica en las bases de datos MEDLINE (PubMed), Scopus y Web Off Science desde el inicio hasta el 30 de enero de 2023. Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados (ECAs) que evaluaron el efecto de la PNE y ET sobre la intensidad del dolor y la discapacidad en pacientes con DLC. Resultados: Nueve ECAs fueron incluidos. La PNE combinada con el ET fue más eficaz que el ET de forma aislada, intervención placebo y/o ausencia de tratamiento. La intensidad del dolor mejoró de forma estadísticamente significativa a corto plazo en la evaluación post-intervención (p<0,05), excepto por un estudio que presentó resultados estadísticamente significativos a favor del grupo control. La discapacidad presentó mejoras estadísticamente significativas tanto a corto como a largo plazo (p<0,05). Conclusión: La combinación de PNE y ET mostró ser una intervención eficaz en la disminución de la intensidad del dolor y de la discapacidad respecto a ET aislado, intervención placebo y/o ausencia de tratamiento en pacientes con DLC.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Alessandra Antonella Vitale.pdf
    Tamaño: 883.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados