• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    El ejercicio excéntrico en el tratamiento de tendinopatía crónica del tendón de aquiles

    Autor/es: Normand, Elisa Marie; Depoers, Oscar Jean
    Director/es: González Ramírez, Israel A.
    Palabra/s clave: Sports rehabilitation; Therapy exercises; Achilles tendon; Physiotherapy; Eccentric exercises
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8189
    Resumen:
    El tendón de Aquiles es el tendón más fuerte del cuerpo humano, sin embargo, es una de las tendinopatías crónicas más frecuentes tanto en deportistas como en personas sedentarias. El ejercicio excéntrico forma parte del tratamiento conservador de la tendinopatía del tendón de Aquiles, pero pocos estudios comparan esta técnica con otros tratamientos conservadores, por lo tanto, hemos querido analizar su efectividad en este trabajo. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión es de demostrar la efectividad de un tratamiento con ejercicio excéntrico en las tendinopatías crónicas del tendón de Aquiles. Materiales y métodos: Se ha efectuado búsquedas en las bases de datos Web Of Science y PubMed para realizar esta revisión bibliográfica. Finalmente se seleccionaron e incluyeron seis artículos con puntuación de seis sobre diez o más con la escala de evaluación metodológica PEDro. Los artículos han sido publicados en los últimos 10 años. Resultados: En este estudio, se analizaron variables: Intensidad del dolor y Gravedad de la tendinopatía. Se midió la intensidad del dolor con la Escala Visual Analogica (EVA) y el Cuestionario “The Victorian Institute of Sports Assessment self-administered Achilles questionnaire” (VISA-A-G pain). En cambio, a la gravedad de la tendinopatía que era evaluada con el Cuestionario “The Victorian Institute of Sports Assessment self-administered Achilles questionnaire” (VISA-A). Se obtuvieron resultados diferentes según el tipo de tratamiento y también según la variable. Conclusión: El tratamiento excéntrico tiene buen efecto para mejorar el dolor y la gravedad de una tendinopatía de Aquiles. También, otros tratamientos parecen tener beneficios. Sería interesante hacer un tratamiento con técnicas combinadas para tener efectividad a largo plazo. Un estudio con variables más específicas puede ser más relevante
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Elisa Normand.pdf
    Tamaño: 843.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados