• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Plan de intervención sobre un taller de estimulación del lenguaje en educación infantil tras la pandemia

    Autor/es: Nevado Arranz, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Espinoza, Paula
    Palabra/s clave: Educación; Pandemia; Covid-19; Educación infantil
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7388
    Resumen:
    El presente trabajo propone una intervención holística sobre las dificultades comunicativas encontradas en niños y niñas de Educación Infantil que han experimentado los efectos secundarios negativos de la pandemia ocasionada por el Covid-19. A pesar de la escasez de publicaciones respecto a este tema debido al breve tiempo transcurrido desde el inicio de la pandemia hasta el momento presente, investigaciones recientes apuntan que el filtro comunicativo generado por el uso de mascarillas, la ausencia de pistas visuales lingüísticas y la distancia social, está ocasionando dificultades a nivel comunicativo en los niños y niñas que se encuentran en pleno proceso de desarrollo. Este plan surge a raíz de una necesidad real detectada en el centro educativo de prácticas, como una petición de ayuda por parte del equipo docente al detectar en los últimos dos años numerosos casos de alumnos/as con dificultades en el habla y lenguaje al iniciar la etapa de Educación Primaria, con las consiguientes limitaciones que supone en el desarrollo lecto-escritor. De acuerdo con ello, el proyecto plantea un plan de intervención basado en la utilización de actividades sencillas creadas con materiales accesibles, que puedan ser llevadas a cabo dentro del aula para todo el grupo clase, para mejorar las habilidades comunicativas del alumnado y mitigar el surgimiento de posibles dificultades en el lenguaje. La intervención, lejos de las actuaciones más específicas habituales, parte de la motivación intrínseca de los niños y niñas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_PAULA NEVADO ARRANZ.pdf
    Tamaño: 2.503Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados