• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Plan para la prevención e intervención del acoso escolar y mejora de la convivencia

    Autor/es: Cruz Alvariño, María Teresa
    Director/es: Navarro Mateu, DiegoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Acoso escolar; Apoyo social|Inteligencia emocional; Clima escolar; Alumnado ayudante; Alumnado mediador
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7382
    Resumen:
    El fenómeno del acoso escolar y la mejora de la convivencia, son temáticas sobre las que los centros educativos trabajan activamente. Promueven diversas iniciativas para erradicar las situaciones de violencia entre iguales, y fomentar la aparición de factores de protección (apoyo social, inteligencia emocional, clima escolar). Pese a que la tendencia es decreciente, el acoso sigue estando presente en las aulas y a nivel de centro educativo. Este plan de intervención pretende fomentar el desarrollo de una convivencia escolar respetuosa, y prevenir las conductas asociadas al acoso escolar, a través de la realización del Programa Alumnado Ayudante y Alumnado Mediador en el segundo ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria; así como un Programa de Competencia Emocional y Habilidades Sociales en Educación Infantil. A través de estos programas se trabaja sobre las variables que intervienen en el acoso escolar, incluyendo al personal docente, departamento de orientación, equipo directivo, alumnado y familia, como agentes activos de cambio, empleando una metodología inclusiva a través del diseño universal de aprendizaje y el modelo integrado de regulación de la convivencia, favoreciendo que los estudiantes sean los protagonistas de todo el proceso, y los resultados resulten eficaces.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_MARIA TERESA CRUZ ALVARINO.pdf
    Tamaño: 3.677Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados