• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de mejora del plan de orientación académica y profesional

    Autor/es: Chordá Carrasco, Lluïsa
    Director/es: Alegría Mercé, Irene
    Palabra/s clave: Departamento de orientación; Orientación académica y profesional; Conducta vocacional; Estereotipos de género; Educación Secundaria Obligatoria
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7114
    Resumen:
    La preparación para la carrera se considera como un proceso en el cual el estudiante, asesorado por el/la Orientador/a o tutor/a, emprende acciones para conocerse a sí mismo, familiarizarse con su entorno académico y laboral, y tomar decisiones con el fin de planificar su futuro tanto en términos educativos como profesionales. Por lo general, este proceso se lleva a cabo durante la educación secundaria obligatoria, poniendo mayor énfasis en los dos últimos años (3o y 4o de ESO) y coincidiendo con la adolescencia una etapa llena de cambios y marcada por la transición y las dudas. Por esta razón, y especialmente en el contexto socioeconómico actual, es de suma importancia fomentar la madurez vocacional brindando apoyo a los estudiantes durante su proceso de exploración, descubrimiento y reflexión sobre sus intereses a través de la orientación académica, profesional y vocacional ya que tiene un impacto significativo en la integración de los adolescentes en la sociedad, y también influye en aspectos como la identidad personal y profesional, el bienestar y la satisfacción a largo plazo. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de la conducta vocacional en la adolescencia, centrándose específicamente en la etapa de Secundaria para presentar una propuesta de mejora para la orientación profesional, académica y vocacional del alumnado de 3o de ESO del IES Clot del Moro de Sagunto. El objetivo es promover una mayor madurez vocacional y una toma de decisiones más informada en cuanto a su futuro académico y laboral, libre de estereotipos de género.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_LLUISA CHORDA CARRASCO.pdf
    Tamaño: 2.886Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados