• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis de la programación didáctica y elaboración de una unidad didáctica de la asignatura de matemáticas en 1º de bachillerato: las asíntonas

    Autor/es: Marcos Fernández, Carolina
    Director/es: Soriano Padilla, PaulinoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Matemáticas; Desarrollo integral; Asíntotas; Clase invertida
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6982
    Resumen:
    El propósito de este Trabajo de Fin de Master es el de realizar una propuesta de mejora de la Programación Didáctica existente en el curso de 1º de Bachillerato, así como la elaboración de una Unidad Didáctica sobre las Asíntotas, funciones, límites y continuidad, en la que se ha incluido una propuesta de innovación educativa en relación a ducha Unidad Didáctica. Después de haber estudiado y analizado la Programación Didáctica proporcionada por el CPR Plurilingüe María Auxiliadora y haber analizado la legislación vigente, tanto la nacional, como la autonómica, se observó que prácticamente la única metodología utilizada en la impartición de la asignatura era la de las clases magistrales, existiendo muy poca interacción con el alumnado, y dejando escaso tiempo para otras metodologías activas, en la que se diera pie a un ambiente en el aula más participativo y colaborativo, y en el que las nuevas tecnologías fueran tomando protagonismo en el proceso educativo. Por otro lado, la nueva temporalización e integración de los contenidos en la programación Didáctica, el desarrollo de medidas de atención para la diversidad, y la inclusión de actividades gamificadas dentro de la programación, son las propuestas de mejora en las que se ha focalizado el presente trabajo, ya que en resumen, el objetivo final de la docencia es brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad, yendo más allá de la transmisión de conocimiento. A través de la docencia, se aspira a que los estudiantes adquieran los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual. Esto implica no solo transmitir información, sino también enseñar a los estudiantes a pensar de manera independiente, a resolver problemas, a colaborar, a comunicarse eficazmente y a adaptarse a entornos cambiantes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_CAROLINA MARCOS FERNANDEZ.pdf
    Tamaño: 2.016Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados