• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    El lado oculto del circuito cerebral de la adicción a la nicotina: el cerebelo, una revisión sistemática

    Autor/es: Monzonís López, Elena
    Director/es: Bru Luna, Lluna Maria
    Palabra/s clave: Cerebelo; Nicotina; Tabaco; Adicción; Revisión sistemática
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6862
    Resumen:
    En las últimas décadas, numerosas investigaciones científicas se han centrado en el estudio clínico y neurobiológico de la adicción, definida esta como una patología que implica alteraciones en diversas áreas del cerebro que forman el circuito corticolímbico-estriatal. En España, se ha observado un ligero incremento en la prevalencia del consumo de nicotina durante los últimos años. Esta sustancia ejerce su efecto principalmente mediante la interacción con receptores colinérgicos nicotínicos, que se encuentran ampliamente distribuidos en el cerebelo, por lo que la nicotina podría manifestar sus efectos biológicos en los circuitos del cerebelo mediante la activación de estos receptores. Sin embargo, la literatura clásica sobre adicciones no ha tenido en cuenta el posible papel que puede ejercer el cerebelo dentro de esta enfermedad. Recientemente, se ha confirmado la implicación del cerebelo en una gran diversidad de funciones, algunas de ellas afectadas en pacientes con adicción, como la toma de decisiones. Con el objetivo de recopilar con exactitud las relaciones funcionales cerebelosas que influyen en el desarrollo de la adicción a la nicotina, se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones del estándar PRISMA. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica, con criterios de inclusión y exclusión específicos, en las bases de datos Web of Science, PubMed, Medline y PubPsych. Los resultados revisados apuntan a que el cerebelo participa en una compleja red involucrada en el desarrollo de las alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales que se producen como consecuencia del consumo habitual de nicotina.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ELENA MONZONIS LOPEZ.pdf
    Tamaño: 904.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados