• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Tinción por tetraciclinas

    Autor/es: Hostetter, Jérémy Marc
    Director/es: Moñivas Palomero, Carolina
    Palabra/s clave: Odontología; Tetraciclinas
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/638
    Resumen:
    Descubiertas en 1948, las tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro. Cuando se emplean durante la formación dental, producen tinciones típicas, que afectan negativamente a la sonrisa y estética dental. Por ser momento-tiempo- dosis dependientes, esas tinciones varían desde leves (grado I) hasta severas (grado IV). Objetivos: El objetivo primario es determinar cuales son las mejores opciones terapéuticas para los diferentes grados de tinción dental por tetraciclinas. Los objetivos segundarios, para cada técnica empleada, son: valorar los efectos indeseables, exponer los tiempos y concentraciones, valorar la eficacia y conocer el grado de satisfacción de los pacientes. Metodología: Estrategia de búsqueda a partir de catálogos online (Google académico, Pudmed, Scielo, …), revistas y libros científicos, con las palabras claves: “Tinción por tetraciclinas”, “Dientes”, “Tetraciclinas”, “Blanqueamiento dental”, “Tetraciclinas y carillas de porcelana”, … etc. Los criterios de inclusión son: información de organismos, artículos y libros científicos relevantes para el tema, limite de 10 años, ingles/español, …). Resultados: De los 16 artículos analizados, 11 tratan sobre blanqueamientos dentales, 4 sobre carillas de porcelana y 1 sobre el uso ozono para aclarar discoloraciones dentales. Conclusión: La sensibilidad y eficacia de los blanqueamientos están directamente proporcional a su concentración, duración y combinación. Las mejores opciones de tratamiento para ocultar tinciones por tetraciclinas grado I son los blanqueamientos en casa (cubetas) con peróxido de carbamida (10-20%, 3 meses mínimo). Para las de grado II, sería el blanqueamiento combinado en casa con peróxido de carbamida (10-20%, 3 meses mínimo) junto con el peróxido de hidrógeno en consultorio (35-40%, 2-3 sesiones de 15-20min). El peróxido de hidrógeno en consultorio con activación laser o el Polanight gel en casa (cubetas), parecen ofrecer resultados más rápidos y con menor sensibilidad. En cambio, para las tinciones severas (grado III y IV), la mejor opción es la colocación de carillas de porcelana.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 50.pdf
    Tamaño: 6.108Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados