• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Viviendo una loca aventura matemática

    Autor/es: Silva Quintana, SergioAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Hernández Reyes, Antonia C.
    Palabra/s clave: Programación Didáctica; Diversidad; Inclusión; Metodología Activa; Aprendizaje Cooperativo
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6350
    Resumen:
    En la presente Programación Didáctica, se presentarán las 8 UD que se realizarán a lo largo del año escolar para un curso de 2.º ESO para la asignatura de matemáticas, haciendo una explicación detalla de como tendría que ser aplicada la UD.7 correspondiente a los cuerpos geométricos. Como se puede ver en ellas, se trabajará mediante metodologías activas como pueden ser el aprendizaje cooperativo o los centros de interés, de forma que el alumnado sea partícipe en su propio proceso de aprendizaje y siendo el personal docente más un guía y orientador que un transmisor de conocimientos. Además, se han vinculado las UD con una serie de objetivos, programas, proyectos o redes, para que, aparte de trabajar contenidos teóricos en cada uno de los temas; también se trabajen una serie de valores transversales a todas las materias como pueden ser el respeto, la inclusión, el reciclaje, la diversidad, etc. En este documento, también se recogen las medidas a tomar con el alumnado con NEAE, tanto las adaptaciones de las que se pueden beneficiar todo el grupo, como de las que se pueden beneficiar tan solo ese alumnado. Finalmente, se especificarán y explicarán las diferentes herramientas, técnicas e instrumentos/productos, de las que se harán uso en las UD para que en la evaluación que se realice al alumnado se tengan en cuenta todas las habilidades y destrezas que puedan llegar a desarrollar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_SERGIO SILVA QUINTANA.pdf
    Tamaño: 920.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados