• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Relación entre las estrategias de afrontamiento, actitudes ante la muerte y años de experiencia en el personal sanitario

    Autor/es: Rodríguez Basalo, José Miguel
    Director/es: Huguet Cuadrado, ElenaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Actitudes hacia la muerte; Estrategias de afrontamiento; Experiencia laboral; Personal sanitario
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4925
    Resumen:
    En el presente trabajo, se expone el caso de un paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Acude a consulta refiriendo sentir malestar y ansiedad ante diversas situaciones que ocurren en su día a día y que interfieren en su funcionamiento psicosocial. Para una evaluación psicodiagnóstica tanto de sus necesidades como patrones de conducta problema en las diferentes áreas del paciente, se emplearon diversos instrumentos: entrevista clínica semiestructurada para poder recabar información, el cuestionario STAI con el objetivo de evaluar la sintomatología ansiosa y autorregistros. Para llevar a cabo este estudio, se aplicó el Modelo Cognitivo-Conductual, empleando técnicas psicoeducativas, habilidades sociales, reestructuración cognitiva, exposición en vivo y entrenamiento en comunicación asertiva. Estas dos últimas, no pudieron ser llevadas a cabo en terapia, a causa del abandono por parte del paciente en la octava sesión por decisión de la madre, argumentando que Felipe presentó sintomatología depresiva tras un cambio de medicación. Por dicho motivo, la madre del paciente determinó concluir la terapia. Por ello, la madre solicitó al psiquiatra una baja médica para su hijo. Sin embargo, dicha sintomatología de depresión no fue observada en consulta. A pesar de ello, se observaron mejoras en el desarrollo psicosocial del paciente, así como una buena disposición al trabajo. El objetivo principal del trabajo era disminuir de forma significativa el nivel de ansiedad. Debido a que no se pudo obtener un resultado post-test del cuestionario STAI, este objetivo no se pudo llevar a cabo. No obstante, gracias a los autorregistros llevados a cabo y la medida inter-tratamiento del cuestionario STAI, se observaron mejoras en algunos objetivos específicos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_JoseMiguelRodriguezBasalo.pdf
    Tamaño: 1.290Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados