• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis y mejora de la programación de 3º de educación secundaria obligatoria en el área de tecnología. Unidad didáctica energía y medioambiente

    Autor/es: Villa Espinosa, ZaharaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Piqueras López, Juan Miguel
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Tecnología; Energía; Gamificación
    Titulación: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2022-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3534
    Resumen:
    La programación didáctica es una herramienta esencial para el docente en el que se relacionan todos los elementos que componen el proceso enseñanza aprendizaje, dotando al conjunto de la coherencia necesaria para en base a esta poder desarrollar la actividad docente de una forma adecuada. Los objetivos de este trabajo fueron analizar la programación de la asignatura de Tecnología de 3º de la ESO del instituto Alfonso X El Sabio, la elaboración de la unidad didáctica “Energía y Medioambiente” adaptada a la enseñanza del siglo XXI a través de nuevas metodologías como la gamificación de la unidad didáctica. Para ofrecer una enseñanza de calidad es necesario que esta no se mantenga ajena a la transformación tecnológica constante en la que estamos inmersos, por lo que, el equipo docente tiene que estar en constante proceso de aprendizaje y adquirir las competencias digitales necesarias para formar ciudadanos que el día de mañana puedan desenvolverse en la sociedad de forma adecuada. Es fundamental que en la transformación que se está desarrollando en la enseñanza, vayan de la mano la comunidad educativa, las instituciones, las familias y el alumnado, pues de no ser así el cambio será parcial y carente de sentido.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ZAHARAVILLAESPINOSA.pdf
    Tamaño: 8.424Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados