• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Aquí no entra nadie que no sepa programar

    Autor/es: Martín Ferraz, Aitana
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Programación anual; Unidad didáctica|Situación de aprendizaje; 1º E.S.O.
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2941
    Resumen:
    Durante este trabajo, dedicado a la realización de una programación didáctica para el curso de 1º de la E.S.O., se analizarán varios apartados relacionados. Se comienza explicando qué es una programación, cuál es su utilidad y los criterios que se han seguido para realizarla, posteriormente se expondrá el marco normativo seleccionado como guía y se darán indicaciones sobre el centro y el alumnado seleccionados para la programación. Seguidamente se nombrarán los objetivos de la etapa educativa elegida y los propios de la materia de matemáticas junto con la contribución a las competencias. Tras mostrar los criterios de evaluación, los contenidos y los estándares de aprendizaje del curso en cuestión, se presentan las situaciones didácticas y la metodología utilizada, desglosando las estrategias, técnicas, actividades, agrupamientos, espacios y materiales propuestos. Posteriormente se describen las medidas de atención a la diversidad tomadas, las ordinarias, las extraordinarias y otras medidas posibles; además de exponer el marco normativo en el que se basan. A continuación se relata la importancia de la educación en valores durante la etapa, describiendo los diferentes programas y actividades presentes para ello. Y finalmente, se presenta la evaluación definida para el alumnado, los procedimientos e instrumentos, los criterios de calificación y los planes de refuerzo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_AitanaMartinFerraz.pdf
    Tamaño: 1.210Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados