• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Nosotros somos la historia: programación didáctica para la asignatura "Historia del Mundo Contemporáneo" (1º de Bachillerato)

    Autor/es: Fernández Alonso, Jairo
    Director/es: Rodríguez Torres, Jacob Celso
    Palabra/s clave: Programación; Historia; Debate; Metodología activa; Competencias
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2660
    Resumen:
    Esta es una programación didáctica, es decir, un plan ordenado para el proceso de enseñanza-aprendizaje en un curso determinado (en este caso, 1º de Bachillerato) en el marco educativo de Canarias. Está estructurada en una Introducción y justificación; una Contextualización del centro; Concreción curricular (donde presentamos las unidades didácticas); Metodología; Atención a la diversidad; Educación en valores, planes y programas; Evaluación y un apartado final de Conclusiones. Tras este exponemos nuestras Referencias y adjuntamos varios Anexos para clarificar el contenido. Esta programación parte de los paradigmas de la metodología activa y el aprendizaje por competencias para elaborar un proceso encaminado a la formación de ciudadanos críticos. Hemos organizado la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo en diez unidades didácticas relacionadas con la configuración sociohistórica del mundo que nos rodea, en las que prima el Debate como método y la formación de la capacidad de juicio crítico como meta. Hemos pretendido que, aun ejerciendo transversalmente todas las competencias, sea por tanto la Competencia Lingüística la vehicular y la Competencia Social y Cívica la que domine todo el proceso. Más allá de lo que a continuación exponemos, sobre estas líneas, esta programación debe adaptarse a la realidad concreta e inmediata con la que vamos a trabajar como no puede ser de otro modo cuando se trata de realidades humanas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_JairoFernandezAlonso.pdf
    Tamaño: 650.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados