• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Promoción de la salud emocional en personas mayores de población rural

    Author/s: Pérez Herrero, Susana
    Advisor/s: Cantero García, María Francisca
    Keyword/s: Bienestar emocional; Envejecimiento saludable; Personas mayores; Programa de intervención; Psicología positiva
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2537
    Abstract:
    Objetivo: fue evaluar una intervención aplicada mediante un programa de la salud con base en los fundamentos de la psicología positiva para promover el bienestar y salud emocional dirigido a población mayor que vive en el medio rural. Metodología: se llevó a cabo una investigación cuasi experimental con medidas pre intervención y post intervención aplicadas en dos grupos: experimental (psicología positiva) y control (reminiscencia). Al tratarse de un programa piloto, la muestra contaba con 24 personas de 65 a 85 años de edad. El programa contó con un total de seis sesiones de 2 horas de duración con una frecuencia semanal e incluyó una parte teórica con psicoeducación y otra parte más práctica con dinámicas, acerca de temas como la salud biopsicosocial, autoestima, optimismo, gestión emocional y comunicación asertiva. Resultados: se evaluó cómo influyó el programa de intervención en el estado anímico de las personas participantes, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados señalan que el grupo experimental incrementó significativamente sus puntuaciones en el cuestionario con respecto al inicio, y en relación al grupo control. Conclusiones: aunque las limitaciones de este estudio son claras, al tratarse de un programa piloto solo supone una breve aportación a una población, que cada vez está conformada por un mayor número de personas con grandes necesidades de atención psicosocial, se podría sugerir que gracias al programa de intervención basado en la psicología positiva hay un incremento del bienestar emocional, lo cual favorece un envejecimiento saludable.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: PEREZ HERRERO_Susana.pdf
    Size: 2.937Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved