• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención neuropsicológica en atención y funciones ejecutivas en TDAH: caso clínico

    Autor/es: Laborda Pretel, Patricia
    Director/es: Hernández Martín, Nira
    Palabra/s clave: Atención; Funciones ejecutivas; Rehabilitación neuropsicológica; Trastorno por déficit de atención; Hiperactividad
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2484
    Resumen:
    El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por síntomas de inatención, impulsividad e hiperactividad. Esta sintomatología suele tener su base en dificultades a nivel atencional y del funcionamiento ejecutivo, las cuales pueden ser abordadas desde la rehabilitación neuropsicológica, con el fin de disminuirlas o restaurarlas. Se estudió el caso de un niño de 7 años con TDAH con presentación predominante con falta de atención que presentaba déficits en atención sostenida y selectiva, así como en el control inhibitorio, planificación y flexibilidad cognitiva. Se realizó una intervención neuropsicológica de estos procesos cognitivos en un total de 33 sesiones durante 5 meses. Tras esto, se evaluó tanto de forma cuantitativa como cualitativa la intervención realizada en base a la consecución de objetivos y mejora de las funciones cognitivas, donde se observaron grandes mejoras a nivel atencional y mejoras leves o aspectos a seguir trabajando en relación con el funcionamiento ejecutivo. Por tanto, se concluyó que la rehabilitación neuropsicológica es efectiva en la consecución de mejoras de las funciones cognitivas en el TDAH, siendo necesario un mayor número de sesiones sobre todo para la recuperación del funcionamiento ejecutivo. Sin embargo, no se consideró suficiente para abordar este trastorno en su totalidad siendo necesario combinarla con otro tipo de intervenciones.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: LABORDA PRETEL Patricia.pdf
    Tamaño: 859.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados