• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Agencia en videojuegos: análisis y puesta en práctica de las principales herramientas para generar agencia

    Autor/es: González Pérez, Sergio
    Director/es: Daza Hernández, ÁlvaroAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Neuropsicología; Acto (Filosofía); Causalidad; Intención
    Titulación: Grado en Diseño de Videojuegos
    Fecha de defensa: 2021-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/245
    Resumen:
    El proyecto a continuación desarrollado busca establecer un compendio de estrategias que permitan generar una sensación de agencia en el jugador. Para ello, a través de una investigación se aborda el concepto de agencia desde varias perspectivas con el objetivo de determinar una serie de características de las que depende la agencia y así posteriormente plasmarlas en un diseño narrativo propio. Dicha investigación toma como punto de partida dos de las principales corrientes de investigación de la agencia, la neuropsicología y la filosofía de la acción. Sobre el análisis de la agencia desde ambos enfoques se construye una concepción básica de los que es la agencia. Se pretende con ello responder a la pregunta sobre qué es la agencia desde una perspectiva general. Por otro lado, entendiendo que la agencia en parte depende de la libertad de acción del individuo, se abordan los conceptos de libertad, libre albedrío y voluntad con el afán de comprender el funcionamiento de la libertad del jugador; así como de establecer una relación entre dichos términos y la responsabilidad. Partiendo de la concepción general establecida de la agencia, se aborda la agencia desde dentro del medio del videojuego, incidiendo en planteamientos de distintos perfiles de la industria como diseñadores, desarrolladores, escritores o teóricos. Todo ello con el fin último de establecer una serie de mecanismos que, aplicados correctamente, permitan que el jugador experimente una sensación de autoría en sus acciones. Sobre la base teórica resultante de la investigación se realiza un estudio sobre una muestra de 12 títulos. A partir del análisis se determinarán una serie de herramientas que aplicar al diseño propio.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ZIP
    Nombre: SergioGonzalezPerez.zip
    Tamaño: 3.720Mb
    Formato: application/zip
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados