Proceso de industrialización de una start up
Autor/es: Molina Reus, Isabella Yolanda
Director/es: Carrasco del Rincón, Juan Luis
Palabra/s clave: Lean management; Proceso de fabricación; Automatización; Distribución; Pulsera; Nave; Sostenibilidad
Titulación: Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
Fecha de defensa: 2022-06
Tipo de contenido: 
TFG 
Resumen: 
MOLREUS se fundó en agosto del 2020 en Villaviciosa de Odón, es una empresa dedicada 
a la venta de accesorios. Realizar accesorios que brinden frescura a la persona que lo 
vaya a adquirir es lo que se destaca como la misión de MOLREUS. El nombre de esta
empresa viene dado por la fusión de los apellidos de las fundadoras, Isabella y Antonella, 
Molina Reus.
RR pret a porter, líder en el mercado se ha puesto en contacto con MOLREUS haciendo 
una propuesta que consiste en un pedido de 50.000 pulseras mensuales, es decir un 
pedido anual de 600.000 con un contrato de 5 años. A pesar de que MOLREUS consta 
de diferentes productos por temporada, esta empresa se ha querido centrar en un tipo 
de producto, (pulseras individuales) que llevan por nombre ´´see me´´.
Para la realización de este proyecto se necesitará una nave y para su elección se 
aplicarán distintos criterios evaluados con porcentajes, prestando atención a las 
necesidades básicas.
Se abarcará como elegir el proveedor adecuado, maquinaria, gestión de stock, estudio 
de viabilidad. La metodología que se aplicará será la Lean Start Up, que se basa en tres 
pasos, crear-medir-aprender. Este ciclo consiste en modificar las ideas en productos, la 
medición en su efecto y la conducta de los clientes frente al producto. En este caso, 
arrancar una fábrica ¨desde cero¨ para realizar el pedido encargado, el proceso para 
industrializar la fabricación de las pulseras, aplicando el aprendizaje validado y observar 
la rentabilidad de este.
Ficheros en el ítem
Nombre: tfg_Molina_Isabella.pdf
Tamaño: 2.932Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido: 
TFG 






