• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Beneficio de entrenamiento de fuerza y resistencia en mujeres embarazadas

    Autor/es: Rojas Gascón, Daniel
    Director/es: Asensio Castañeda, Eva María
    Palabra/s clave: Entrenamiento de fuerza; Entrenamiento de resistencia; Embarazo; Mujeres embarazadas
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1384
    Resumen:
    El proceso del embarazo comprende 4 fases, en las cuales se experimentan variaciones en el estado físico y hormonal. Los beneficios del entrenamiento de resistencia y de fuerza son múltiples y pueden aplicarse a la población que se encuentre en un embarazo. Sin embargo, todavía existe cierta desinformación y algunas barreras a la hora de empezar un entrenamiento de fuerza y de resistencia por parte de mujeres embarazadas. Es debido a este motivo que el objetivo de esta revisión sistemática sea de dar a conocer los beneficios del entrenamiento de fuerza y de resistencia en mujeres embarazadas. Los objetivos secundarios son exponer los beneficios del entrenamiento de fuerza por un lado, los del entrenamiento de resistencia por otro y comparar ambos modelos. Para ello se realizó una búsqueda en las bases de datos MEDLINE Complete y SPORTDiscus with Full Text utilizando las palabras clave “pregnancy or pregnant” AND “physical activity” AND “benefits”, en la que finalmente, tras eliminar los artículos que no cumplían con los criterios de selección, se revisaron 15 estudios. Como era previsto, los resultados indicaron una mejora en la salud, calidad de vida, funcionalidad, en las funciones hemodinámicas y una reducción del riesgo de padecer trastornos metabólicos en las embarazadas que realizaron un programa de entrenamiento basado en la fuerza, resistencia o concurrente. De esta forma se concluyó que el entrenamiento de fuerza y de resistencia en mujeres embarazadas es clave para prevenir o tratar trastornos y enfermedades asociadas al embarazo. Para finalizar, se propone que las futuras líneas de investigación traten sobre el entrenamiento de fuerza y de resistencia y sus beneficios en el post-parto y la salud del feto y del recién nacido.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: DanielRojasGascon-1.pdf
    Tamaño: 923.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados