• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Tasa de periimplantitis y mucositis en pacientes con implantes dentales de titanio colocados en hueso regenerado con xenoinjerto: una revisión sistemática.

    Autor/es: Sandrone, Nicoló
    Director/es: Lairón Peris, Ana Rosa
    Palabra/s clave: Dental implants; Titanium dental implants; Bone graft
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13205
    Resumen:
    Introducción: La pérdida dental causa reabsorción ósea, afectando la morfología y estabilidad del hueso alveolar. La implantología permite reponer las piezas perdidas, pero en casos con volumen óseo insuficiente se ha de recurrir a técnicas como injertos óseos y Regeneración Ósea Guiada (ROG) previamente a la colocación de implantes. Factores como la anatomía, salud periodontal y técnicas quirúrgicas influyen en la regeneración ósea. Aunque los implantes de titanio muestran una alta supervivencia, pueden presentar complicaciones periimplantarias. El objetivo de este estudio fue analizar la tasa de periimplantitis y mucositis, pérdida ósea marginal y supervivencia de implantes de titanio colocados en hueso regenerado con xenoinjertos, evaluando su viabilidad y seguridad. Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica, siguiendo la guía PRISMA, con búsquedas en PubMed, Scopus y Web of Sáciense sobre implantes de titanio en hueso regenerado con xenoinjertos, evaluando periimplantitis, mucositis, pérdida ósea marginal y supervivencia desde 2015 hasta abril 2025. Resultados: De un total de 516 estudios identificados, 12 cumplieron con los criterios de inclusión. Todos los estudios evaluaron implantes de titanio colocados en zonas regeneradas con xenoinjertos. Del análisis cuantitativo de los estudios incluidos se obtuvo una tasa media de periimplantitis del 4,31% (DE: 5,33%) y de mucositis del 24,24% (DE: 13,25%). En cuanto a la pérdida ósea marginal, las medias fueron: MBL 0,71 mm (DE: 1,10 mm), dMBL 0,75 mm (DE: 1,05 mm) y mMBL 0,67 mm (DE: 1,16 mm). La tasa de supervivencia media de los implantes fue del 97,97% (DE: 1,57%). Discusión y conclusión: A pesar de las limitaciones, los implantes de titanio colocados sobre zonas regeneradas con xenoinjertos muestran un buen comportamiento clínico, sin aumentar el riesgo de complicaciones biológicas. La técnica es eficaz y predecible, aunque se requieren estudios más estandarizados y con mayor seguimiento.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Nicolo_Sandrone.pdf
    Tamaño: 4.989Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados