• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Influencia del número de sesiones en la eficacia del tratamiento endodóntico: Revisión sistemática

    Author/s: Ballout, Maxime Florentin Zein
    Advisor/s: Cortes, Alba
    Keyword/s: Endodoncia; Tratamiento endodóntico; Pronóstico
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13198
    Abstract:
    RESUMEN Introducción: El tratamiento endodóntico constituye un procedimiento fundamental que busca la conservación de dientes con afectación pulpar. Existen dos enfoques principales: la endodoncia en una sola sesión y la endodoncia en múltiples sesiones. Sin embargo, no hay un consenso claro sobre cuál de estos enfoques ofrece mejores resultados en términos de éxito clínico y pronóstico a largo plazo. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios que comparan tratamientos endodónticos en una y múltiples sesiones, evaluando variables como la eliminación de infección, alivio del dolor, éxito radiográfico y tasa de supervivencia del diente tratado. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión rigurosos y se realizó un análisis descriptivo de los datos. Resultados: Se incluyeron 12 estudios en la revisión sistemática tras un riguroso proceso de selección. Se analizaron un total de 1398 pacientes y 909 dientes tratados con endodoncia en una o múltiples visitas. Los resultados mostraron que el tratamiento en una sola visita ofrece resultados comparables a múltiples visitas en cuanto a dolor, éxito clínico y curación radiográfica, sin diferencias estadísticamente significativas. El dolor postoperatorio fue en general leve y transitorio, con baja incidencia de complicaciones y uso de medicación similar en ambos grupos. Conclusión: Se puedes concluir que no hay diferencias significativas entre realizar la endodoncia en una o varias sesiones en cuanto a dolor postoperatorio, éxito clínico y radiográfico. Ambos enfoques son igual de eficaces y seguros, con baja incidencia de complicaciones como los flare-ups basados con los parámetros y condiciones en los cuales hemos investigado.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Maxime Florentin Zein_Ball ...
    Size: 1.893Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved