• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Estudio del conocimiento del protocolo previo y posterior a una exodoncia dental en pacientes de Diabetes de tipo II: Encuesta a profesionales, Estudio observacional

    Author/s: Czarnecki, Jean-François Henry
    Advisor/s: Grau Benitez, María
    Keyword/s: Diabetes Tipo II; Diabetes Mellitus; Protocolo; Buenas practicas; Exodoncia
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13170
    Abstract:
    Introducción: La diabetes de tipo II es una enfermedad crónica con alta prevalencia en todo el mundo, está estrechamente relacionada con complicaciones orales y sistémicas. La gestión de esta enfermedad se basa en un estilo de vida equilibrado, medicamentos antidiabéticos orales y una monitorización rigurosa de los niveles de glucosa en sangre. Durante una extracción dental, se debe controlar la glucosa en sangre del paciente, seguir los protocolos de cuidados específicos y asegurar una cicatrización óptima limitando los riesgos de infecciones y de retraso de curación. Objetivo general: Averiguar el nivel de conocimiento de los odontólogos españoles y franceses sobre el protocolo previo y posterior a tratamientos de exodoncia en pacientes con Diabetes de tipo II. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional basado en encuestas dirigido a odontólogos de España y Francia, entre enero y marzo 2025. Se creó una encuesta de 21 preguntas en Google Forms, que se difundió mediante un link y/o código QR. Resultados: El estudio, en el que participaron 306 dentistas de Francia y España, reveló que el 70,6% de los facultativos no tienen en cuenta sistemáticamente los niveles de azúcar en sangre antes de una exodoncia. La amoxicilina es el antibiótico más recetado (92,1%), pero en general sólo se prescribe en caso de infección (93,1%). Sólo el 30,2% utilizaba un colutorio preoperatorio, y el 69% no tomaba ninguna precaución postextracción específica. Por último, el 95,1% de los participantes desearía recibir más formación, y la especialidad de cirugía/implantología destaca por sus buenas prácticas en línea con las recomendaciones. Conclusión: El nivel de conocimientos de los dentistas españoles y franceses se ajustaba en líneas generales a las buenas prácticas nacionales, con mejores resultados en la especialidad de implantología/cirugía, pero los otros eran demasiado heterogéneos para extraer conclusiones. Sin embargo, no se observó ni una prescripción excesiva ni una prescripción insuficiente de antibióticos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Jean-Francois Henry_Czarne ...
    Size: 5.250Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved