• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto del simulador háptico simodont® en el desempeño clínico y en la confianza de los estudiantes de odontología en endodoncia: un estudio comparativo.

    Autor/es: Alfaro Ochoa, Fernando José
    Director/es: Sánchez Herrera, Germán
    Palabra/s clave: Endodoncia; Simulación; Simodont®.
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13153
    Resumen:
    Resumen. Introducción La endodoncia ha evolucionado de procedimientos rudimentarios a protocolos de alta precisión gracias a las tecnologías de simulación. La realidad virtual háptica ofrece un entorno controlado, repetible y libre de riesgos para que los estudiantes practiquen sin depender de dientes extraídos ni de la supervisión continua del tutor. El simulador Simodont® integra visualización 3D, retroalimentación táctil y métricas objetivas, lo que permite perfeccionar habilidades manuales, disminuir la ansiedad asociada a los primeros procedimientos y reforzar la confianza clínica de los futuros odontólogos. Material y Métodos: Se diseñó un estudio comparativo de intervención, en el que 30 alumnos de 5.º curso de Odontología de la Universidad Europea de Valencia se asignaron aleatoriamente a: Grupo Control (n=15): prácticas clínicas de endodoncia en premolares de pacientes y Grupo Experimental (n=15): mismas prácticas, precedidas de entrenamiento en Simodont® centradas en apertura cameral. Resultados: Los resultados muestran que el grupo experimental alcanzó una puntuación media global en la rúbrica de endodoncia de 8,7 frente a 7,3 del grupo control (p < 0,05), con mejores resultados en apertura cameral (8,0 vs. 6,3) y media de parámetros específicos (8,6 vs. 7,2). Además, la ansiedad medida con el STAI se redujo significativamente de 50,53 puntos antes del entrenamiento a 34,53 tras él (p < 0,05). La duración media de cada sesión de simulación fue de 7 min 48 s, con 1 min 20 s de presión de pedal, y el 86,7 % de los participantes prefería un modelo combinado que integrase dientes reales y Simodont®. Conclusión: El entrenamiento con Simodont® potencia de forma notable las destrezas endodónticas, disminuye la ansiedad y refuerza la confianza de los estudiantes frente a la metodología tradicional; pese a su alta aceptación, la retroalimentación táctil precisa aún debe perfeccionarse y se aconseja combinar simulación virtual con prácticas en dientes reales, siendo suficientes alrededor de ocho minutos de simulador para lograr una apertura cameral básica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Fernando Jose_Alfaro Ochoa.pdf
    Tamaño: 3.049Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados