• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Investigación de campo sobre el miedo a la muerte en pacientes oncológicos

    Autor/es: Guillem Comes, Nina
    Director/es: Sancanuto Chardi, Cintia
    Palabra/s clave: Miedo a la Muerte; Pacientes Oncológicos; Ansiedad; Apoyo; Oncología
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13005
    Resumen:
    Introducción: enfrentarse a un diagnóstico de cáncer supone un fuerte impacto emocional, no solo por las implicaciones en la salud, sino también por los cambios profundos en el estilo de vida. Uno de los sentimientos más frecuentes en este proceso es el miedo a la muerte. Por ello, el objetivo principal de este estudio ha sido analizar la relación entre el diagnóstico oncológico y la aparición del miedo a la muerte en personas adultas con capacidad mental adecuada para participar. Metodología: El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo fenomenológico descriptivo. Se llevó a cabo en dos procesos: una revisión bibliográfica con criterios MeSH para contextualizar el problema; y una investigación de campo basada en entrevistas semiestructuradas a 10 pacientes seleccionados mediante muestreo intencional en la región de L’Horta Sud y La Ribera. Las entrevistas fueron transcritas, codificadas y analizadas temáticamente en cinco fases: codificación inicial y axial, interpretación y posterior integración. Resultados: Los resultados revelan que el 70% de los participantes expresa miedo a la muerte, principalmente por el dolor, la pérdida de control y el temor a ser una carga. El 80% manifiesta preocupación por sus seres queridos, mientras que el 60% valora la escucha activa como apoyo emocional. Un 70% siente falta de información sanitaria y un 90% desea dejar mensajes de amor y gratitud a sus seres queridos. Además, el miedo genera tanto ansiedad como reflexiones positivas, como valorar más el presente. Se detecta desconocimiento sobre cuidados paliativos, aunque tras ser informados, la mayoría muestra interés. Conclusión: se identifica un elevado nivel de miedo a la muerte entre los pacientes oncológicos, acompañado de carencias en el acompañamiento emocional profesional, lo que subraya la necesidad de incorporar intervenciones psicológicas integradas en el abordaje enfermero de estos pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ Nina_ Guillem.pdf
    Tamaño: 1.876Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados