Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZacarés Herrero, María
dc.contributor.authorCosta González, María Sol
dc.date.accessioned2025-11-06T16:44:13Z
dc.date.available2025-11-06T16:44:13Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationCosta González, M. S. (2025). Talleres propioceptivos para la salud funcional en personas con síndrome de Down: enfoque desde Enfermería. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12988
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome de Down es la causa genética más frecuente de discapacidad intelectual y se asocia con un envejecimiento prematuro a partir de los 30 años. Este proceso incrementaría el riesgo de desarrollar enfermedades físicas y cognitivas, lo que podría afectar negativamente a la calidad de vida. En este contexto, la actividad física moderada podría desempeñar un papel clave en la prevención, al favorecer el mantenimiento de la fuerza, el equilibrio y la coordinación en la marcha. Objetivo: Este estudio tendría como finalidad observar y valorar posibles cambios físicos y cognitivos en personas con síndrome de Down de 30 años o más, tras la participación en talleres diseñados específicamente para trabajar la propiocepción. La intervención se desarrollaría en la Fundación Asindown Valencia, evaluando la evolución mediante parámetros físicos y cognitivos. Metodología: Se propondría un estudio experimental, longitudinal y prospectivo para analizar la efectividad de talleres centrados en el equilibrio, la coordinación y la respiración. Las mediciones se llevarían a cabo de forma mensual e incluirían escalas específicas, cuestionarios tipo Likert y parámetros fisiológicos objetivos como la saturación de oxígeno, la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardiaca.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleTalleres propioceptivos para la salud funcional en personas con síndrome de Down: enfoque desde Enfermeríaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordSíndrome de Downes
dc.subject.keywordPropiocepciónes
dc.subject.keywordActividad Físicaes
dc.subject.keywordEquilibrioes
dc.subject.keywordCoordinaciónes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem