• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Talleres propioceptivos para la salud funcional en personas con síndrome de Down: enfoque desde Enfermería

    Author/s: Costa González, María Sol
    Advisor/s: Zacarés Herrero, María
    Keyword/s: Síndrome de Down; Propiocepción; Actividad Física; Equilibrio; Coordinación
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12988
    Abstract:
    Introducción: El síndrome de Down es la causa genética más frecuente de discapacidad intelectual y se asocia con un envejecimiento prematuro a partir de los 30 años. Este proceso incrementaría el riesgo de desarrollar enfermedades físicas y cognitivas, lo que podría afectar negativamente a la calidad de vida. En este contexto, la actividad física moderada podría desempeñar un papel clave en la prevención, al favorecer el mantenimiento de la fuerza, el equilibrio y la coordinación en la marcha. Objetivo: Este estudio tendría como finalidad observar y valorar posibles cambios físicos y cognitivos en personas con síndrome de Down de 30 años o más, tras la participación en talleres diseñados específicamente para trabajar la propiocepción. La intervención se desarrollaría en la Fundación Asindown Valencia, evaluando la evolución mediante parámetros físicos y cognitivos. Metodología: Se propondría un estudio experimental, longitudinal y prospectivo para analizar la efectividad de talleres centrados en el equilibrio, la coordinación y la respiración. Las mediciones se llevarían a cabo de forma mensual e incluirían escalas específicas, cuestionarios tipo Likert y parámetros fisiológicos objetivos como la saturación de oxígeno, la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardiaca.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_ Maria Sol_ Costa Gonzalez.pdf
    Size: 2.318Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved