• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Bruxism: symptoms, treatment and prevention

    Autor/es: Jobb, Alexander
    Director/es: Hidalgo Estévez, Alicia María
    Palabra/s clave: Odontología; Bruxismo; Toxina Botulínica; Control Del Dolor; Actividad Muscular
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12876
    Resumen:
    Introducción: El bruxismo es una actividad parafuncional que puede provocar dolor orofacial significativo, desgaste dental y disfunción temporomandibular. Los tratamientos convencionales, como las férulas de descarga, son ampliamente utilizados, pero no siempre alivian los síntomas asociados, especialmente en casos de hiperactividad muscular. En los últimos años, la toxina botulínica tipo A ha surgido como un posible enfoque terapéutico alternativo. Objetivos: Esta revisión sistematizada tuvo como objetivo evaluar los efectos clínicos de la toxina botulínica tipo A en pacientes con bruxismo y comparar sus resultados con los de otras terapias. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura basada en el marco PICO. Se consultaron bases de datos como PubMed y Medline Complete para buscar ensayos clínicos aleatorizados publicados en los últimos 20 años. Siete estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Además, se analizaron cinco revisiones sistemáticas para contextualizar y respaldar la discusión. Resultados: Los estudios revisados indicaron que la toxina botulínica tipo A reduce eficazmente la actividad muscular, los niveles de dolor y la fuerza oclusal en pacientes con bruxismo. Sin embargo, no logró reducir de forma constante la frecuencia de los episodios de bruxismo. Aunque se reportaron efectos secundarios temporales, como molestias leves al masticar, el tratamiento fue generalmente bien tolerado. Conclusiones: La toxina botulínica tipo A es un tratamiento complementario seguro y eficaz para el manejo de los síntomas relacionados con el bruxismo, especialmente en pacientes que no responden a las férulas oclusales. No obstante, se requieren más investigaciones para establecer protocolos estandarizados y evaluar los efectos a largo plazo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_126_Alexander_Jobb.pdf
    Tamaño: 535.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados