• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Genetic polimorphism involved in class III malocclusion

    Author/s: Mortier, Céleste Louise Philomene
    Advisor/s: Aleja Gutierrez, Patricia
    Keyword/s: Class Iii Malocclusion; Single Nucleotide Polymorphism; Craniofacial Development; Genetic Factors; Orthodontics
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12855
    Abstract:
    Introducción: La maloclusión Clase III es una condición creneofacial compleja identificada por una prominencia mandibular que puede variar en severidad. En el paciente, la contribución genética ha cobrado cada vez mejor relevancia; Objetivos: El objetivo principal de esa investigación fue identificar polimorfismos genéticos específicos que estén potencialmente asociados al desarrollo de la Clase III, y evaluar la posible variabilidad de estas asociaciones genéticas entre distintas poblaciones; Metodología: Este trabajo de investigación documental siguió las directrices PRISMA. Se realizo una búsqueda sistemática en bases de datos como PubMed y Scopus. Se incluyeron 25 estudios que cumplían con criterios de inclusión y exclusion rigurosos. Se extrajeron datos sobre población, diagnostico, técnicas de genotipado, genes/SNPs estudiados y significación estadística; Resultados: Se identificaron inicialmente 33 SNPs potencialmente asociados, de los cuales 11 mantuvieron significance tras correcciones estadísticas. Los genes más asociados fueron FGFR2, MYO1H, RUNX2 y GHR. La heterogeneidad mitológica y poblacional dificulto la interpretación concluyente; Conclusiones: Existe una implicación genética importante en la maloclusión Clase III. A pesar de la identificación de varios SNPs relevantes, se necesitan estudios mas amplios, homogéneos y estandardizados para clarificar su papel y mejorar su aplicabilidad clínica.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_107_Celeste Louise Philome ...
    Size: 1.039Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved