• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Study of the transcriptome in oral cancer tumor cells using a bioinformatic approach

    Autor/es: Grigas, Anastasia Laure
    Director/es: Hidalgo Estévez, Alicia María
    Palabra/s clave: Odontology; Oral Cancer; Transcriptome; Rna Sequencing; Bioinformatics
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12853
    Resumen:
    Introducción: El cáncer oral representa un desafío sanitario a nivel mundial, siendo el carcinoma oral de células escamosas (CCEO) responsable de más del 90 % de los casos. Su desarrollo está asociado a la acumulación de mutaciones somáticas que alteran los mecanismos de regulación celular. Estas alteraciones genéticas afectan a protooncogenes y genes supresores de tumores, dando lugar a una proliferación descontrolada, pérdida de la función normal, invasión de tejidos cercanos y metástasis potencial. El análisis transcriptómico proporciona información valiosa sobre estos cambios, y las herramientas bioinformáticas ofrecen un enfoque eficiente para procesar cantidades tan grandes de datos; Objetivos: Identificar genes expresados diferencialmente (DEG) en células tumorales de cáncer oral en comparación con tejido sano; Metodología: Se analizaron 8 muestras humanas, de las cuales 5 correspondían a tejido sano (muestras 1, 2, 4, 6 y 8) y 3 a tejido tumoral (muestras 3, 5 y 7). El análisis de RNA-seq se realizó en Galaxy Europe, utilizando FastQC, HISAT2 y FeatureCounts para el control de calidad, alineación y cuantificación. Limma-Voom se empleó para la identificación de DEG; Resultados: Se obtuvo una alta calidad de datos (>97 % de alineación), permitiendo identificar 20 genes desregulados significativos. El análisis reveló la implicación de rutas clave como Wnt/β-catenina, apoptosis, reprogramación metabólica y regulación inmunitaria, destacando la utilidad de herramientas bioinformáticas en la investigación del cáncer oral; Conclusiones: Este estudio demuestra la eficacia de los enfoques bioinformáticos en la investigación del cáncer oral, identificando con éxito los DEG en las células tumorales y destacando las vías implicadas (Wnt/β-catenina, reprogramación metabólica, homeostasis redox, regulación inmunitaria).
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_105_Anastasia Laure_Grigas.pdf
    Tamaño: 2.637Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados