Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPintor Holguin, Emilio 
dc.contributor.authorNicodeme, Joelle María
dc.date.accessioned2025-10-31T16:18:26Z
dc.date.available2025-10-31T16:18:26Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationNicodeme. J. M. (2025). Type 2 diabetes mellitus and periodontal disease[Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12828
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la enfermedad periodontal son enfermedades crónicas interrelacionadas que comparten vías inflamatorias y metabólicas. Esta relación bidireccional tiene implicaciones relevantes tanto para la atención médica como odontológica. Objetivos: Investigar la relación bidireccional entre DM2 y la enfermedad periodontal, enfocándose en epidemiología, mecanismos fisiopatológicos y manejo clínico. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en bases como PubMed, Google Scholar y la biblioteca CRAI Dulce Chacón, seleccionando artículos científicos recientes, revisados por pares, incluyendo ensayos clínicos, estudios transversales y de cohortes. Resultados: Se analizaron los hallazgos en tres ejes temáticos para comprender cómo cada condición influye en la otra e identificar intervenciones basadas en evidencia que pueden frenar su progresión. Conclusiones: Los estudios confirman que la DM2 se asocia con mayor prevalencia y gravedad de periodontitis, mientras que esta puede incrementar el riesgo de desarrollar DM2. Ambas patologías comparten mecanismos como inflamación sistémica, estrés oxidativo y cicatrización deficiente. La terapia periodontal no quirúrgica (TPNQ) mejora la salud periodontal y el control glucémico. Además, terapias complementarias como biomarcadores inflamatorios, moduladores del huésped y agentes farmacológicos muestran resultados prometedores. Dado el vínculo biológico y clínico entre DM2 y enfermedad periodontal, es crucial aumentar la conciencia social e integrar el cuidado periodontal en el manejo de la diabetes mediante la colaboración entre profesionales médicos y odontológicos para mejorar los resultados en pacientes afectados por ambas condiciones.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleType 2 diabetes mellitus and periodontal diseasees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDentistryes
dc.subject.keywordType 2 Diabetes Mellitus (T2DM)es
dc.subject.keywordPeriodontal Diseasees
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem