Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Jiménez, Juan Carlos
dc.contributor.authorCruellas Marí, Mercedes
dc.date.accessioned2021-07-15T09:50:07Z
dc.date.available2021-07-15T09:50:07Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.citationCruellas Marí, M. (2021). La inteligencia emocional en el ámbito enfermero [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12880/127
dc.description.abstractIntroducción: la inteligencia emocional (IE) hace referencia a la capacidad de una persona para reflexionar sobre las emociones propias y las de los demás, procesar la información para ampliar el razonamiento y regular la conducta. El control emocional es necesario en el trabajo de enfermería para establecer una relación terapéutica con los pacientes, aportando beneficios para el cuidado de estos y mejorando salud de los profesionales. Objetivos: definir y explicar en qué consiste inteligencia emocional y su implicación en el ámbito enfermero, mostrar los beneficios que aporta en los profesionales y estudiantes de enfermería y el impacto que tiene sobre el estrés laboral, el síndrome de burnout y la salud y satisfacción de los profesionales. Material y métodos: se realiza una revisión bibliográfica en las bases de datos Medes, Enferteca, Medline, Cinahl y Pubmed. Con las palabras clave: inteligencia emocional, enfermería, burnout, estrés laboral, emotional intelligence y nurse or nurses or nursing. Y con los criterios de inclusión: población de estudio profesionales o estudiantes de enfermería, idioma español o inglés, publicaciones desde diez años atrás (2011) hasta la actualidad, artículos gratuitos, con texto completo y ordenados por relevancia. Resultados: se incluyeron un total de 15 documentos, en los que se muestra que un uso correcto de las emociones puede contribuir positivamente en la productividad laboral y académica de los trabajadores y estudiantes de enfermería. Conclusiones: la IE compone una competencia esencial en enfermería, dados los beneficios, si se tuviese más en cuenta y se entrenara de manera adecuada, aumentaría el bienestar de los profesionales y estudiantes, así como la calidad de los cuidados ofrecidos a los pacientes.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleLa inteligencia emocional en el ámbito enfermeroes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordInteligencia emocionales
dc.subject.keywordEmociones y sentimientoses
dc.subject.keywordEstrés laborales
dc.subject.keywordSíndrome de burnoutes
dc.subject.keywordSatisfacción en el trabajoes
dc.subject.keywordEnfermeríaes
dc.description.methodologyPresencial


Files in this item

ADOBE PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record