• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    La inteligencia emocional en el ámbito enfermero

    Author/s: Cruellas Marí, Mercedes
    Advisor/s: Pérez Jiménez, Juan Carlos
    Keyword/s: Inteligencia emocional; Emociones y sentimientos; Estrés laboral; Síndrome de burnout; Satisfacción en el trabajo; Enfermería
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2021-07
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/127
    Abstract:
    Introducción: la inteligencia emocional (IE) hace referencia a la capacidad de una persona para reflexionar sobre las emociones propias y las de los demás, procesar la información para ampliar el razonamiento y regular la conducta. El control emocional es necesario en el trabajo de enfermería para establecer una relación terapéutica con los pacientes, aportando beneficios para el cuidado de estos y mejorando salud de los profesionales. Objetivos: definir y explicar en qué consiste inteligencia emocional y su implicación en el ámbito enfermero, mostrar los beneficios que aporta en los profesionales y estudiantes de enfermería y el impacto que tiene sobre el estrés laboral, el síndrome de burnout y la salud y satisfacción de los profesionales. Material y métodos: se realiza una revisión bibliográfica en las bases de datos Medes, Enferteca, Medline, Cinahl y Pubmed. Con las palabras clave: inteligencia emocional, enfermería, burnout, estrés laboral, emotional intelligence y nurse or nurses or nursing. Y con los criterios de inclusión: población de estudio profesionales o estudiantes de enfermería, idioma español o inglés, publicaciones desde diez años atrás (2011) hasta la actualidad, artículos gratuitos, con texto completo y ordenados por relevancia. Resultados: se incluyeron un total de 15 documentos, en los que se muestra que un uso correcto de las emociones puede contribuir positivamente en la productividad laboral y académica de los trabajadores y estudiantes de enfermería. Conclusiones: la IE compone una competencia esencial en enfermería, dados los beneficios, si se tuviese más en cuenta y se entrenara de manera adecuada, aumentaría el bienestar de los profesionales y estudiantes, así como la calidad de los cuidados ofrecidos a los pacientes.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: MercedesCruellas.pdf
    Size: 371.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved