Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Tamurejo, Luis
dc.contributor.authorCharles Ariza, Albert 
dc.date.accessioned2025-09-20T08:33:51Z
dc.date.available2025-09-20T08:33:51Z
dc.date.issued2025/06
dc.identifier.citationCharles Ariza, A. (2025). Diseño de una aplicación educativa para padres e hijos sobre prácticas predatorias en videojuegos [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12767
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado presenta el desarrollo de Grindcraft, una aplicación educativa gamificada diseñada para concienciar a jóvenes jugadores y a sus tutores sobre los riesgos asociados a las prácticas predatorias en videojuegos, como las loot boxes, los sistemas gacha, el FOMO o las microtransacciones abusivas. Estas mecánicas, cada vez más frecuentes en títulos dirigidos a menores, emplean estrategias psicológicas que pueden fomentar hábitos de consumo problemáticos y afectar al desarrollo emocional y económico del jugador. El proyecto ha sido desarrollado de forma independiente, sin colaboración con ninguna empresa, en el marco del Grado en Diseño de Videojuegos de la Universidad Europea de Madrid. La solución consiste en una experiencia narrativa interactiva, desarrollada en Unity 6.0 mediante Adventure Creator, que simula el entorno de un videojuego comercial. A lo largo del juego, el jugador y su tutor toman decisiones conjuntas que les enfrentan a dilemas habituales en este tipo de productos, promoviendo la reflexión compartida y el pensamiento crítico. El principal resultado es una herramienta educativa innovadora, accesible y aplicable tanto en contextos familiares como escolares. Grindcraft demuestra que es posible educar sobre los riesgos de ciertas mecánicas sin estigmatizar el medio, aprovechando el lenguaje propio de los videojuegos para empoderar y proteger desde la comprensión.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleDiseño de una aplicación educativa para padres e hijos sobre prácticas predatorias en videojuegoses
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Diseño de Videojuegoses
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordGamificación educativaes
dc.subject.keywordPrácticas predatoriases
dc.subject.keywordUnityes
dc.subject.keywordLoot boxeses
dc.subject.keywordSistemas gachaes
dc.subject.keywordAlfabetización digitales
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem