• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Atención centrada en la persona en cuidados paliativos: una revisión sistemática sobre barreras, facilitadores y estrategias de implementación

    Author/s: López Cremades, LucíaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Farriol Baroni, Valeria AdrianaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Atención centrada en la persona; Cuidados paliativos; Facilitadores; Barreras
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12562
    Abstract:
    La Atención Centrada en la Persona (ACP) se ha consolidado como un modelo clave para garantizar una atención digna, equitativa y de calidad en el ámbito de los cuidados paliativos (CP). No obstante, su implementación efectiva en la práctica sigue enfrentando numerosos desafíos. El objetivo de esta revisión sistemática es identificar las barreras, facilitadores y estrategias efectivas que condicionan la aplicación de la ACP en contextos de CP. Se incluyeron 10 estudios publicados entre 2022 y 2025, seleccionados tras la búsqueda en Web of Science (n = 64), Cochrane (n = 13), Scopus (n = 2), PubMed (n = 39) y EBSCOhost (n = 20) y aplicando los criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Los resultados evidencian la influencia de factores organizativos, clínico-profesionales y de paciente-familia en la implementación de la ACP, destacando como barreras frecuentes la escasa participación del paciente, la sobrecarga laboral, la falta de formación específica y la inexistencia de protocolos claros. A su vez, se identificaron facilitadores como la coordinación interdisciplinar, el liderazgo institucional, la formación continua y el uso de instrumentos estandarizados como los PROMs. Uno de los principales hallazgos fue la identificación de estrategias eficaces para superar estos desafíos, clasificadas por niveles de intervención. Se concluye que la implementación de la ACP en CP requiere un enfoque flexible, contextualizado e integral que contemple no solo la práctica clínica, sino también la estructura organizativa y la participación activa de pacientes y familias. Los hallazgos de esta revisión sistemática ofrecen una base empírica actualizada que puede orientar tanto el diseño de políticas sanitarias como el desarrollo de intervenciones clínicas más humanas, sostenibles y centradas en las necesidades reales de pacientes en cuidados paliativos. 
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: lopezcremadeslucia_65564_25636 ...
    Size: 700.6Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved